La Estrategia Regional de Innovación (ERI) de la región de O’Higgins, para el periodo 2019-2017, estableció como ejes estratégicos el cambio climático, competitividad y personas. Asociado a ello, consideró programas para operativizarla, entre los que se cuentan Diversificación y adaptación de los cultivos al cambio climático, Desarrollo de nuevos productos y servicios por parte de pequeños productores y pequeñas empresas, Incorporación de tecnologías, emprendimientos y servicios 4.0 y Información, Formación y Extensionismo.
Considerando esto, CEAF estableció objetivos que aporten al desarrollo de la ERI, entre los que se cuentan:
· Desarrollar conocimiento científico en la región y transformarlo en nuevos productos y servicios de interés para el sector frutícola regional.
· Convertirse en el principal aliado estratégico de PyMEs del área agrícola de la región, para transformar sus principales problemáticas y las necesidades de I+D+i detectadas en la Estrategia Regional de Innovación, en programas y proyectos de excelencia que se desarrollen, ejecuten y creen valor en el corto y mediano plazo.
· Difundir y divulgar el conocimiento generado por el centro a nivel regional, nacional e internacional, para transformar a la Región de O’Higgins en un referente mundial de I+D+i en el área frutícola.