Author Archives: Raúl Orellana Moraga

CEAF participa de encuentro de la Red de Centros Regionales

CEAF participó en el Encuentro de Red de Centros Regionales que se llevó a cabo en la Región de Aysén organizado por el Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia, CIEP, y que en esta ocasión, contó con la presencia del ministro de Ciencias, Dr. Flavio Salazar y de la Dra. Paula Pimentel en […]

CEAF trabaja para mejorar cultivos de sandías en escenarios de escasez hídrica

Como respuesta a la creciente demanda de producción hortícola en la sexta región, producto de la expansión de núcleos urbanos, es que el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura -CEAF- en conjunto a la Universidad de O’Higgins desarrollaron un proyecto que busca crear nuevos portainjertos de cucurbitáceas que hagan posible una mayor y más sustentable […]

Investigadora CEAF participará en proyecto de investigación internacional

La Dra. Verónica Guajardo, Investigadora Responsable de la Línea de Mejoramiento Genético de CEAF, participará como miembro del panel asesor en el proyecto “Soluciones a la amenaza por pudrición de la raíz producida por Armillaria que afecta a la industria de frutales de carozo de Estados Unidos”. El proyecto es dirigido por la Dra. Ksenija […]

CEAF implementa diagnóstico temprano de la bacteria que causa la “Agalla del cuello”

Frutales como almendros, ciruelos, damascos y cerezos son árboles muy sensibles a la enfermedad de plantas llamada “Agalla del cuello”, la que es causada por una bacteria conocida como Rhizobium radiobacter (anteriormente como Agrobacterium tumefasciens). Esta se manifiesta por la formación de “tumores o agallas” generalmente en los tallos a la altura del suelo, generando […]

Ministro de Ciencias visita CEAF y destaca el trabajo que realizan para mejorar la fruticultura y horticultura de la región

Andrés Couve valoró el aporte científico de los investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura. “A través de la ciencia los profesionales de este centro han sabido dar respuesta y soluciones a varias problemáticas de la industria agrícola regional”.  Hasta el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, ubicado en la comuna de Rengo, llegó […]

Ex investigador de CEAF recibe Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2020

Se trata de Edmundo Acevedo, ingeniero agrónomo, quien fue parte de la creación del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura y luego investigador de la Línea de Agronomía. Reconocidos son sus descubrimientos sobre la adaptación de las plantas a la sequía y a la fisiología de los cultivos con vistas al mejoramiento genético. Edmundo Acevedo […]

Comienza la temporada de polinización en CEAF

La polinización es crucial para que, en los ecosistemas terrestres -tanto aquellos que son naturales como los que son gestionados por el hombre- las plantas produzcan cualquier tipo de semilla o fruta; permite que se mantenga la vida en la tierra; vincula, de manera directa, los ecosistemas silvestres y los sistemas de producción agrícola. Este […]

Centro de investigación regional facilita dos equipos para realizar exámenes PCR en O’Higgins

Se trata del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF, ubicado en la comuna de Rengo; quien hizo entrega de dos termocicladores de PCR que utilizaban para biología molecular y que hoy estarán a disposición del Hospital Regional y de la Universidad de O’Higgins para la detección del coronavirus. Un importante aporte al combate del […]

CEAF no se detiene en tiempos de pandemia

El 3 de marzo de este año se confirmaba el primer caso de Covid-19 en nuestro país. Desde esa fecha, el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura -CEAF- ha tomado distintas medidas que buscan proteger la salud de todos sus trabajadores. Como consecuencia de la expansión del virus, la Dirección de CEAF determinó que todas […]

Delegación de Oklahoma, EEUU, visita CEAF en el marco de un curso de Liderazgo Agrícola

Una delegación del Programa de Liderazgo Agrícola de Oklahoma (OALP) de los EEUU, llegó hasta las dependencias de CEAF para conocer el trabajo de investigación que desarrolla el centro.  “Este grupo estuvo compuesto por 32 personas ligadas a distintas áreas de la agricultura. En su visita a Chile pudieron abordar temáticas relacionadas al desarrollo de […]